All In. Buying Into the Drug Trade.
Las imágenes de esta serie son de bolsas de heroína recogidas hace años durante un período de la propia adicción del artista a la droga.
Graham McIndoe se interesó por la tipografía y el diseño de los sobres de papel glassine usados para empaquetar la droga, estampados y marcados con referencias a la cultura popular de la época como Twilight, Crooklyn y New Jack City. Los traficantes marcaban y comercializaban su producto como emprendedores en cualquier negocio, combinando nombres como Dead Medicine con una calavera y huesos cruzados para atraer a los que buscan riesgos, o un avión etiquetado First Class para dar la ilusión de grandeza.
El adicto se convierte en el consumidor definitivo del producto definitivo -- siguiendo un rastro de nombres callejeros peculiares cuidadosamente elegidos para ser instantáneamente reconocibles para quienes están en el tema. Pero no hay nada oculto en las referencias a los buenos momentos (So Amazing, True Romance, High Life), yuxtapuestas con recordatorios de la apuesta (9 Lives, Black Jack) y la realidad de la adicción (Flat Liner, Undertaker).
Lou Reed escribió la canción "Perfect Day" para describir estar bajo la influencia de la heroína, y eso es lo que todo adicto busca. Pero la comercialización de esa droga, como cualquier producto, no siempre nos lleva a lo que se promete. Estas imágenes son un recordatorio tanto del poder del deseo como de las promesas que nosotros, como consumidores, queremos creer que de alguna manera cambiarán nuestras vidas.