Cultura, Gráfico, Naturaleza

Belgisch Congo Belge

Author

Flup Marinus

Info

16 pages

2016

293mm × 233mm

Hardcover

ISBN

9789490800536

Cost

£22.00

ES ¿Por qué copiar un álbum de sellos postales del antiguo Congo belga, página tras página, sello tras sello, y tan precisamente en términos de dimensiones, ilustraciones y colores? A pesar de la confusión inicial sobre el proyecto de Tuur y Flup Marinus, al enfrentarnos con la materialidad pronto queda claro que aquí sucede algo interesante. Vemos hojas perfectamente reproducidas; conjuntos de sellos exóticos en tonos suaves, protegidos por una tira transparente de barniz y enmarcados por un fondo negro intrusivo. Sigue mirando y esta apropiación pictórica se convierte en la lupa y el espejo que desenmascaran la retórica colonial. Cuando observamos colecciones coloniales unos 60 años después de la descolonización, lo que más nos llama la atención es, ante todo, lo que falta en esas colecciones: el mundo real de los sujetos coloniales y sus relaciones con los belgas (y otros occidentales) y las desigualdades estructurales entre ambas categorías que hicieron posible la pasión por coleccionar. En algunas de sus mejores historias, Jorge Luis Borges mostró el absurdo de los intentos por crear un mundo imaginario que corresponda plenamente a la realidad o incluso a otro mundo imaginario, como el Don Quijote de Miguel de Cervantes. La obra de arte de Flup y Tuur Marinus hace algo similar: la paciencia y diligencia con que trabajaron para crearla nos recuerda lo absurdo que fue intentar coleccionar el mundo colonial completo a través de colecciones y, por extensión, lo absurdo que fue intentar controlar y dominar políticamente un área tan grande como Europa Occidental mediante el dominio colonial. (Bambi Ceuppens)

Publicado por APE (Art Paper Editions).