Los desarrollos de parcelas son emulaciones de comunidades utópicas. Volviendo a la década de 1920, el culto utópico Kibbo Kift hacía pancartas que llevaban a lugares específicos de monumentos históricos, misteriosos y ocurrencias de monumentos naturales, Silbury Hill, Stonehenge. Los desarrollos inmobiliarios alrededor de Los Ángeles no son misteriosos pero pueden ser etiquetados como tales. Una escapatoria de la vida urbana, con nombres que connotan una reserva natural, como Hidden Hills, Golden Valley, Garden Paradise Estates. Aunque todos residen bajo los cielos contaminados por el smog que todos en la cuenca de Los Ángeles sufren, despiertan el deseo de vivir utópicamente en la naturaleza, en un tiempo más simple. Cómo olvidar la tecnología, la automatización y las consecuencias de nuestra era hiper tecnológica. La señalización se coloca fuera de la entrada como las pancartas de Kibbo Kift, que ellos hacían y llevaban ceremoniosamente a estos lugares naturales o históricos. Si uno medita sobre ello, tal vez se vuelva real, transponiendo el deseo de escapar y vivir sin ataduras en el paraíso, “volver al jardín”, como diría Joni Mitchell. Kim Gordon Chronicles Vol. 3 combina las pinturas inmobiliarias de Kim Gordon con lienzos escenificados fotografiados por Josephine Pryde en apartamentos y oficinas vacías en y alrededor de Kriens y Lucerna. Las fotos, tomadas usando tecnología puramente analógica, crean una atmósfera perturbadora y fascinante. Kim Gordon es una música, cantante y compositora estadounidense, mejor conocida como bajista, guitarrista y vocalista de Sonic Youth. Además de su trabajo como música, Gordon ha tenido incursiones en la producción discográfica, moda (X-Girl), escritura, actuación, dirección y ha trabajado consistentemente como artista visual a lo largo de su carrera musical. Formó Sonic Youth con Thurston Moore, Lee Renaldo y Richard Edson en 1981. Gordon también es miembro fundadora del proyecto musical Free Kitten, que formó con Julia Cafritz en 1993. Josephine Pryde vive y trabaja en Londres y Berlín. Sus fotografías y esculturas reactivan técnicas y conceptos de diversas fuentes, incluyendo la fotografía de moda, las ciencias naturales y la impresión artística, y funcionan en una combinación más o menos estrecha con los entornos específicos y sus relaciones asociadas. Josephine Pryde ha expuesto internacionalmente, fue nominada al Premio Turner en 2016. La obra de Pryde se encuentra en colecciones públicas como The British Council, Museum of Modern Art en Nueva York, Museum of Contemporary Art en Los Ángeles y Stedelijk Museum en Ámsterdam.
Publicado por Nieves.