Death Book lll - Drawing One Last Breath
La tercera edición de DEATH BOOK recopila representaciones contemporáneas de la muerte, en forma de dibujos, ilustraciones y pinturas.
Antes de que se inventara la fotografía, dependíamos de ilustraciones, pinturas y, aún más, de cuerpos muertos reales para contemplar la carne en descomposición. Muchas expresiones visuales de la muerte se usaban para moralizar o romantizar la muerte. Las pinturas Vanitas se hicieron para recordarnos que la vida es solo temporal y que todas las posesiones mortales son en vano. La tradición japonesa Kusôzu de pinturas en acuarela, que representan las nueve etapas del cuerpo en descomposición, desde el primer momento de la muerte hasta las etapas finales, se hicieron para recordarnos que no debemos sucumbir a los deseos corporales. Las pinturas románticas de guerra pedían al espectador luchar por la causa.
Para la tercera edición de DEATH BOOK, encontrarás varios signos y símbolos relacionados con la muerte, como calaveras, violencia, accidentes, espíritus, cadáveres, actos sexuales y referencias a la religión y a Cristo. Las obras incluidas nos recuerdan nuestro estado de vida, de maneras que a veces son divertidas, excitantes o MUY serias.
Una verdadera representación de la muerte y su dolor asociado es imposible, pero las obras incluidas intentan comunicar la agonía, la angustia, la profunda tristeza y, a veces, el humor asociado con la muerte.
DEATH BOOK lll está dirigido artísticamente por PZtoday, quien ha diseñado el libro como una Biblia/Agenda. Con una introducción de Pernilla Ellens y Lauren Raaijmakers y con dibujos, pinturas e ilustraciones de Alicia Gibson, Christina Quarles, Jean-Michel Basquiat, Ellen Cantor, Franko B, Hermann Nitsch, Ion Birch, Keith Boadwee, Lin Ke, Mike Diana, Namio Harukawa, Oliver Eales, Patrick Wray, PZtoday, Qiu Xiaofei, Richard Hawkins, Sutapa Biswas, Toshio Saeki, Urs Lüthi, Vittorio Scarpati, Will Henry, Julien Ceccaldi y muchos más.
Primera Edición, 86 Páginas, 220 mm x 311mm