Death Book by Toshio Saeki
La cuarta edición de The Death Book está dedicada al archivo del artista japonés Toshio Saeki (1945-2019) de trabajos ilustrativos raramente publicados, que exploran escenas de violencia, brutalidad, horror y lo que yace bajo la superficie de la cultura japonesa.
La obra de Saeki es notable por combinar los estilos tradicionales Shunga y Yokai con elementos del arte occidental y se caracteriza por el erotismo, la muerte y la sangre, cuestionando la ideología y el expansionismo japonés. Los historiadores a menudo describen la obra de Saeki como estrechamente relacionada con el fenómeno cultural japonés ‘Erotic, Grotesque, Nonsense’ (ero, guro, nansensu).
El libro también contiene una introducción de la historiadora Euphemia Franklin.
Nacido en 1945, prefectura de Miyazaki, Japón. Los dibujos de Saeki se crean utilizando un método original llamado “chinto printing”. Esta técnica enfatiza la "planitud" compuesta por "líneas" y "superficies coloreadas", y le da a la obra un carácter único.
En los últimos años, Saeki ha tenido exposiciones en Nueva York, San Francisco, Londres, París, Tel Aviv, Hong Kong, Toronto, Japón, Taipei, todas ellas recibidas con gran aclamación crítica.
Saeki pasó sus últimos años en las montañas de la prefectura de Chiba, dibujando, leyendo, disfrutando del ikebana de flores silvestres; valorando y amando las actividades de la vida cotidiana con su esposa.