Publishers

Onomatopee

Info

144 pages

2024

210mm × 150mm

Softcover

ISBN

9789493382121

Cost

£20.00

Durante milenios, la muerte ha sido celebrada de múltiples maneras y formas, definiendo las prácticas funerarias como el rito más central de todos. La mortalidad no parece afectarnos hasta que de repente nos toca directamente. Memento mori, en latín "recuerda que debes morir", no es un recordatorio sombrío de nuestro destino humano, sino para vigorizar la vida. Este libro es una ofrenda, así como un suave recordatorio de la efimeridad de la vida, dividida entre nuestra realidad física, pero también nuestra realidad digital. A medida que vivimos en sociedades cada vez más datificadas, en las que las nuevas tecnologías remodelan constantemente las relaciones, estilos de vida y hábitos, falta un sistema de apoyo que pueda ayudar a la reintegración de la muerte en la vida cotidiana. ¿Cómo experimentamos el duelo en una sociedad digital? ¿Y cómo nos reconectamos con las prácticas funerarias en una realidad racionalista y moderna que carece de ritual? Estas dos preguntas no pueden responderse por separado. DEATH-DESIGN-DATA investiga la experiencia de la muerte y el duelo en la era digital, una saturada de información pero que se encuentra carente de ritualidad, y cómo el arte y el diseño podrían desempeñar un papel en la reconciliación de los humanos con la muerte. Diez artistas y diseñadores contemporáneos exploran cómo diferentes prácticas creativas pueden producir nuevos rituales en relación con la muerte y la pérdida y cómo esto nos afecta como humanos. Las experiencias, recuerdos e invocaciones compartidas en estas páginas nos invitan a reconsiderar nuestra mortalidad y los vasos que usamos para navegar la vida y la muerte.

Publicado por Onomatopee.