Depreciating Assets
Author
Jessica VaughnPublishers
Printed MatterInfo
130 pages
2021
280mm × 210mm
Softcover
ISBN
9780894390999
of 5
Depreciating Assets es un nuevo libro de artista de Jessica Vaughn que investiga el trabajo, la política de diversidad y el entorno material del lugar de trabajo estadounidense. Con una nueva perspectiva en la práctica multidisciplinaria de la artista, el proyecto examina cómo la acción afirmativa y otras medidas de equidad en la oficina se intersectan con la infraestructura corporativa y, específicamente, con la disposición física del espacio de oficina.
A lo largo de cuatro secciones entrelazadas y apéndices relacionados, Vaughn reúne sus fotografías y escritos críticos junto con imágenes fotocopiadas, fotogramas de videos de capacitación en diversidad y documentos de código abierto manipulados del Gobierno de EE. UU. El proyecto considera y destila los síntomas de la cultura laboral de finales del siglo XX y XXI producida por los planes de oficina abierta y la promesa de la arquitectura modular de maleabilidad, cumplimiento y universalidad, disposiciones que buscan mayor eficiencia y productividad a expensas de la visibilidad de los trabajadores negros y trabajadores de color. Vaughn analiza cómo los gestos de diseño minimalista de la oficina moderna (como se conciben en el ensayo formativo de Rem Koolhaas “Typical Plan” y los folletos Ethospace de Herman Miller) no pueden existir fuera de las condiciones de raza, clase y trabajo.
El proyecto también incluye una entrevista entre Vaughn y la curadora Magdalyn Asimakis, en la que ambas discuten las fallas estructurales de las instituciones artísticas y culturales para practicar una inclusión equitativa de artistas de color, o para desarrollar un lenguaje y praxis que apoyen una programación diversa que vaya más allá del cumplimiento, la apariencia y las preocupaciones del mercado. Vaughn establece conexiones entre las operaciones de estas instituciones y el entorno corporativo, y analiza las formas en que manipula sus similitudes a través del material de su obra.
En su diseño, Depreciating Assets replica intencionalmente el estilo, los materiales y los colores establecidos por la Oficina de Publicaciones del Gobierno de EE. UU., normas establecidas para garantizar la eficiencia del diseño y la producción económica de sus documentos internos. El libro toma la paleta familiar de la copistería de azul veneciano, rosa tostado, salmón, verde y marrón, y utiliza diferentes tipos de papel de acuerdo con las especificaciones del Estándar de Papel. Al hacerlo, el proyecto asume y examina la homogeneidad impuesta por las llamadas “medidas de eficiencia corporativa” y la tensión fundamental entre las iniciativas de diversidad y los enfoques de talla única para los recursos de oficina.
La publicación concluye con un epílogo del autor que contextualiza los temas del proyecto dentro de la realidad contemporánea de la pandemia global, la precariedad económica y las protestas contra la violencia estatal racista. Aquí Vaughn explora cómo, ante la ausencia de una respuesta gubernamental adecuada a problemas estructurales, los lugares de trabajo implementan soluciones ad hoc (como divisores de plexiglás) que aún dejan a los trabajadores vulnerables y en riesgo, especialmente a los trabajadores negros que a menudo están subasegurados.