Driving Design Vol. II
Publishers
Distributed Design PlatformInfo
311 pages
2024
310mm × 210mm
Softcover
ISBN
9788412088649
,
of 7
Driving Design II es la sexta de siete publicaciones de la Plataforma de Diseño Distribuido. Establecida en 2017 y cofinanciada por la Unión Europea, la Plataforma de Diseño Distribuido reúne Fab Labs, Makerspaces, organizaciones culturales, universidades y centros de diseño de todo el mundo.
Este libro es un testimonio del potencial del diseño para abordar los desafíos apremiantes de nuestro tiempo. Únase a nosotros mientras nos aventuramos en los ámbitos de la experimentación colaborativa, donde los diseñadores se convierten en agentes de cambio, traduciendo métodos a través de diferentes contextos y sectores. Le invitamos a explorar un presente alternativo que no está confinado al statu quo, sino que ve el diseño como una fuerza impulsora detrás de la transformación sistémica.
En un mundo caracterizado por rápidos avances tecnológicos, paisajes globales cambiantes y la urgente necesidad de soluciones alternativas, significativas y regenerativas, el diseño juega un papel fundamental en la configuración de nuestro futuro. Driving Design II, presentado por la Plataforma de Diseño Distribuido, emprende un viaje a través del poder transformador del diseño en la era contemporánea.
Este libro no es simplemente una colección de teorías y principios, es una exploración dinámica de la capacidad del diseño para impulsar la innovación, fomentar la inclusión y navegar las complejidades de nuestro mundo interconectado. A través del lente de la Plataforma de Diseño Distribuido, profundizamos en los aspectos multifacéticos del diseño que van mucho más allá de la creación de artefactos físicos. A medida que nuestras sociedades evolucionan, también debe hacerlo nuestro enfoque del diseño. Abogamos por un cambio de paradigma, desafiando las normas convencionales y abrazando una perspectiva poscolonial y posantropoceno. Navegamos las complejidades de la educación en diseño, enfatizando la importancia de liberarse de sistemas obsoletos para empoderar a una nueva generación de diseñadores capaces de moldear los procesos de formulación de políticas.