e-flux Index #5
e-flux Index es una publicación impresa trimestral que busca desenredar el caos de lo contemporáneo. El Index es único por su cometido, reuniendo teoría del arte y cine, filosofía, arquitectura y crítica bajo la misma publicación. Cada edición del Index pone en diálogo ensayos, reseñas y artículos comisionados extraídos de las cinco secciones separadas de e-flux.com: e-flux Architecture, e-flux Criticism, e-flux Education, e-flux Journal y e-flux Notes.
Ahora, en su primer año de publicación, Index #55 presenta todas las piezas comisionadas por e-flux de agosto a septiembre de 2024. Incluye contribuciones de 61 autores, artistas, arquitectos, cineastas, poetas y educadores, organizados según una “taxonomía desviada” de nueve nuevas categorías. Estas se titulan: ¿Eso es todo lo que hay?; Lo que un cuerpo puede hacer; La risa de los físicos; Guaridas, clubes, colmenas y células; El turista; Destellos; Vergüenza prometéica; Apoderados; y Fuegos inextinguibles.
e-flux Index#5 presenta contribuciones de: Rouzbeh Akhbari, Sanna Almajedi, Étienne Balibar, Rend Beiruti, Xenia Benivolski, Daniel Birnbaum, Hunter Bolin, Nathan Brown, Harry Burke, Luis Camnitzer, Mark Cinkevich, María Iñigo Clavo, Maya Deren, Jacob Dreyer, Anna Engelhardt, Solveig Font, Kenny Fries, Coco Fusco, Orit Gat, Leo Goldsmith, Ana María Gómez López, Andrea González Garrán, Boris Groys, Lauren van Haaften-Schick, Barbara Hammer, Dehlia Hannah, Isobel Harbison, Jörg Heiser, Yuk Hui, Kateryna Iakovlenko, Celia Irina González, Juan José Santos, Aubrey Knox, Hamlet Lavastida, Debra Lennard, Sophie Lewis, Julio Llópiz Casal, R.H. Lossin, Vijay Masharani, Azadeh Mashayekhi, Naeem Mohaiemen, Yanelys Nuñez Leyva, Hans Ulrich Obrist, Trevor Paglen, Furqat Palvan-Zade, Artavazd Peleshyan, Sol Pérez-Martinez, Precarious Workers Brigade, Irit Rogoff, Mila Samdub, Stephanie Sherman, Henk Slager, Jonas Staal, Bernard Stiegler, Thotti, Ina Valkanova, Elena Vogman, Pramodha Weerasekera, Evan Calder Williams, Virginia Woolf, Gary Zhexi Zhang