El Cimarron y su Fandango
Author
Mara ReneroPublishers
KAHL EditionsInfo
112 pages
2022
260mm × 200mm
Hardcover
ISBN
9781739881306
of 5
Durante el período colonial en América, un “Cimarrón” era un esclavo negro fugitivo que vivía una vida libre en rincones aislados de la sociedad. Después de la independencia, cuando se abolió la esclavitud en México, la población afrodescendiente comenzó a agruparse principalmente en dos partes del territorio mexicano: Veracruz y la Costa Chica. Fue en esta última donde tuve mi primer encuentro con la cultura afrodescendiente y donde tomé conciencia de su importancia e invisibilidad en la historia de México; a pesar de ser reconocida como la tercera raíz, no fue hasta 2015 que comenzó el proceso para su reconocimiento dentro de la constitución.
Impulsado por el primer encuentro que tuve con la comunidad, comencé la investigación que dio origen a este proyecto, en el cual la fotografía fue la herramienta que me permitió traducir en imágenes algunos elementos históricos que hacen referencia a la construcción actual de la identidad de quienes se llaman afromexicanos.
El Cimarrón y su Fandango nos habla de manera alegórica del pasado de una comunidad negra y su recorrido a través de la historia colonial, su integración al territorio y su sentido actual de identidad dentro de él.
— Mara Sánchez Renero