I want your meat & cheese, blood & pie
"I want your meat & cheese, blood & pie" es un libro ilustrado colaborativo de los artistas británicos Julie Verhoeven y Alan Faulds, cuyas obras - creadas en respuesta una a la otra - están superpuestas y collageadas juntas en la publicación.
Ambos comparten una pasión por la cultura pop, la moda, la performance, lo macabro y los snacks de maíz con queso. Su amiga en común, Laura Alridge, de KMAdotcom, un colectivo de artistas con y sin diferencias de aprendizaje, propuso que Alan y Julie se conocieran en línea para ver si podían inspirarse mutuamente durante el confinamiento.
Y lo hicieron. ‘‘Conocer a Alan y basarme en su trabajo ha tenido un efecto inmenso en mí y en mi producción artística’’, dice Verhoeven. ‘‘He vuelto a sentir energía para dibujar y me importa menos el resultado, o cómo se percibe la obra, simplemente disfruto el proceso. Alan tiene una energía intrépida y una habilidad hábil con el pincel y la pluma. Sus actuaciones improvisadas son contagiosas y alegres, y esta energía ha influido enormemente en mi actitud hacia la vida y el trabajo’’, explica Verhoeven.
Durante 18 meses, Alan y Julie se reunieron semanalmente en línea, crearon trabajo juntos y desarrollaron una colaboración laboral. Cada semana, la pareja preparaba fuentes e inspiraciones de las que ambos se nutrían, y una lista de reproducción al ritmo de la cual bailaban. En sus sesiones se disfrazaban, se maquillaban y luego se reunían con sus accesorios. Sin embargo, no había un proceso claro para crear el trabajo: el dúo trabajaba intuitivamente, divertidamente ‘‘improvisando sobre la marcha’’, como dijo Verhoeven.
Este libro es una forma de formalizar su trabajo, pero sin estructura. Dibujos, collages y fotos de sus disfraces son recortados y combinados en las páginas. La publicación consiste en bocetos y resultados de sus encuentros, y refleja su relación en desarrollo, documentada por la fotógrafa Annie Collinge. ‘‘Nuestro trabajo en respuesta mutua y conjunto es una mezcla ruidosa y sabrosa de moda, horror y humor, con un toque cursi. Disfrutamos disfrazarnos y movernos al ritmo de la música y confiamos en que el resultado creativo sea honesto, sin filtros y visceral’’, afirma Verhoeven.
Julie Verhoeven (1969) es una artista británica que prefiere lo visual y el movimiento sobre el diálogo como medio directo de comunicación y expresión. Su formación formal fue en diseño de moda y es principalmente conocida por su trabajo como ilustradora de moda en los años 2000. Verhoeven ha colaborado con marcas como Marc Jacobs, Louis Vuitton, Versace y Chloe, entre otras. Verhoeven exhibe regularmente a nivel internacional y es profesora en los cursos de MA Fashion en Central Saint Martins, Londres. El Victoria & Albert Museum adquirió un gran archivo del trabajo de Verhoeven para su colección permanente.
Alan Faulds (1983) es un artista británico y miembro de KMAdotcom. Tiene un gran interés en la performance, influenciado por su formación en danza. Sus dibujos, esculturas y performances son a veces controlados, a veces espontáneos, derivados de una vida dedicada a involucrarse y observar la cultura popular. Sus dibujos en tinta sobre papel ilustran su energía, ya sea a gran escala, usando un pincel montado en un palo, o trabajando con precisión con un bolígrafo de punta fina. Su creación de marcas está llena de movimiento expresivo.
Artlink Edinburgh & the Lothians reúne a personas para explorar posibilidades, usando el arte como catalizador para generar nuevas ideas y soluciones, en respuesta a la marginación de personas dentro de los sistemas de salud y cuidado social. Como parte de esto, Kiss My Artist (KMAdotcom) es un estudio de artistas con sede en Midlothian que incluye artistas con diferencias de aprendizaje. Los artistas trabajan juntos en proyectos individuales y colaborativos, creando nuevas formas de autoexpresión y promoviendo prácticas artísticas bellamente innovadoras.