Diseño, Cultura

Incomplete Neighbor

Publishers

Onomatopee

Info

132 pages

2023

240mm × 170mm

Softcover

ISBN

9789493148932

Cost

£36.00

Como vecinos detrás de muros, que no se ven pero cuyas acciones se oyen claramente, los artistas Raffaella Crispino y Hans Demeulenaere iniciaron un diálogo con músicos. La interacción entre ellos tomó diferentes formas, lo que llevó a la creación de las obras destacadas en la publicación 'Incomplete Neighbor'. Cuando Raffaella Crispino se mudó a Bruselas en 2011, tuvo dificultades para crear obras visuales y, en cambio, se enseñó a tocar el Omnichord. Adoptó una práctica diaria de componer canciones, que fueron nombradas según la fecha de su creación. El resultado fue un álbum de vinilo, Ogni Giorno (It. todos los días), que es un diario musical. Escuchar música es una experiencia que involucra la totalidad de la persona: cuerpo, mente y emociones, situando al oyente y al intérprete en un tiempo y espacio compartidos; un acto de estar en el mundo. En la música clásica, el término “tono vecino incompleto” denota un tono que no está explícitamente escrito, pero cuya presencia existe en nuestra imaginación, y se entiende y siente a través del contexto de toda la frase musical. Esta brecha entre lo ausente y lo presente, lo visual y lo auditivo, activa nuestra imaginación y sentidos y está en el núcleo de la exposición. Superar esta brecha requiere múltiples interpretaciones, puntos de convergencia y anclas. El punto de partida de Demeulenaere para descifrar la relación entre el medio visual y el medio musical es un estudio del entorno de interpretación y de los patrones que acompañan a los músicos, como las sillas que encuentran cómodas, los topes de la espiga utilizados para mantener el instrumento musical (violonchelo) en su lugar, los puntos en el espacio del museo donde la música se escucha mejor. Una de las obras destacadas en 'Incomplete Neighbor' es Prototypes, donde Demeulenaere exploró las sillas preferidas por los músicos y creó sillas en colaboración con estudiantes de arte inspiradas en diseñadores icónicos, como Le Corbusier, Enzo Mari, Gerrit Rietveld y Donald Judd. El artista deconstruye y reconstruye todos los elementos en una expresión visual que deja signos y rastros del diálogo con los músicos en el espacio. Incomplete Neighbor explora cómo nuestra mente complementa la realidad que nos rodea, cómo el arte visual y la música activan nuestra mente y la impulsan a crear ideas, pensamientos y sentimientos. Biografías de los artistas El trabajo de Raffaella Crispino surge de un enfoque directo hacia las cosas, historias y situaciones. Se inspira en la investigación del sentido de estas y de sus aspectos humanos. Su obra crea vínculos sutiles con los lugares y paisajes de los que emerge. Aunque basada en un punto de vista agudo y crítico, a través de varios medios, su trabajo explora las culturas contemporáneas en sus características más propias, ofreciendo un retrato social y político. La obra de Crispino busca un cierto “desplazamiento” del sentido. La documentación y la implicación directa juegan un papel crucial y forman materiales primarios para modelar, elaborar, con el fin de revelar estos “desplazamientos” y sus ambigüedades. Hans Demeulenaere (Ostende (B), 1974) toma su inspiración de la arquitectura, el espacio y el diseño. En lugar de crear algo completamente nuevo, toma objetos existentes y los reinterpreta de maneras sorprendentes. Al deconstruir estos objetos y despojarlos de su contexto, centra la atención en la experiencia visual y cuestiona nuestra percepción como visitantes. Su amor por la estética cotidiana y la interacción entre figuración y abstracción produce formas animadas, intervenciones e instalaciones. La obra de Demeulenaere prospera gracias a colaboraciones intensivas con otros artistas, diseñadores y arquitectos.

Publicado por Onomatopee.