#INGRID
of 5
El 9 de febrero de 2020 en la Ciudad de México, una mujer de 25 años llamada Ingrid E. V fue asesinada por su pareja. Fotografías macabras de este feminicidio cometido por Erik Francisco Robledo Rosas, tomadas en la escena del crimen por las autoridades, fueron ampliamente difundidas por los tabloides mexicanos, que no tuvieron reparos en mostrar el cuerpo desmembrado de la joven en sus portadas. Esta maniobra oportunista de la prensa amarillista, y la complicidad de la policía para hacerla posible, desataron una ola de protestas. Impulsados por un tuit para hacer su parte en la erradicación de estas imágenes horribles de internet, usuarios de redes sociales de todo el mundo publicaron numerosas fotos de lagos tranquilos, atardeceres, campos de flores y otras escenas de belleza natural bajo el hashtag #IngridEscamillaVargas. Conmovida por este esfuerzo colaborativo, Zoé Aubry, quien ha estado trabajando en el fenómeno sistémico y estructural de los feminicidios y los problemas que plantea su cobertura mediática desde 2017, ha producido un libro que rinde homenaje a la memoria de Ingrid Escamilla Vargas, denuncia la violencia contra las mujeres y critica el voyeurismo de cierto sector de la prensa.