Arte

Ixiptla Volume I

Info

180 pages

2023

275mm × 195mm

Softcover

ISBN

9783943514254

Cost

£19.00

El concepto nahua de ixiptla deriva de la partícula xip, que significa “piel”, cobertura o cáscara. Una capa externa natural de tejido que cubre el cuerpo de una persona o animal, la piel puede separarse del cuerpo para producir prendas, recipientes para contener líquidos o pergamino como superficie para escribir.

Originalmente una palabra nahua, ixiptla se ha entendido como imagen, delegado, personaje y representante. Ixiptla podría ser un contenedor, pero también podría ser la actualización del poder infundido en un objeto o persona. En la cultura nahua, tomó la forma de una estatua, una visión o una víctima que se convertía en un dios destinado a ser sacrificado. Sin tener que aparecer visualmente igual, múltiples ixiptlas del mismo dios podían existir simultáneamente. La distinción entre esencia y material, y entre original y copia desaparece.

Esta edición de Ixiptla se centra en la trayectoria de objetos recolectados y producidos por arqueólogos – moldes de yeso, facsímiles, dibujos, fotografías y maquetas a escala –, en un intento de capturar y replicar evidencias materiales dejadas por el tiempo; estos objetos emergen de un momento específico en el tiempo, produciendo un doppelgänger del entorno original, que luego sigue su propio curso. Para este primer número, se ha invitado a un grupo de antropólogos, arqueólogos, artistas y escritores a reflexionar sobre el papel del modelo, la copia y la reproducción en sus áreas de investigación y práctica.

Ixiptla es una nueva revista bianual sobre trayectorias de la Antropología, iniciada por la artista Mariana Castillo Deball. El primer número se publica con motivo de Expedite Expression, la 8ª Bienal de Berlín de Arte Contemporáneo, Berlín, 2014.