KÖNNTEICHSEIN
Miriam Cahn nació en Basilea en 1949. Como estudiante en la Gewerbeschule de Basilea de 1968 a 1973, se involucró en los movimientos feminista y antinuclear. Este período sentó las bases para su obra, que concibe como un espacio de resistencia y disidencia individual y un medio para denunciar formas de humillación y violencia. A lo largo de tres décadas, su trabajo se ha convertido en una cámara de resonancia para los conflictos contemporáneos y su cobertura mediática, desde la Guerra del Golfo hasta la Guerra de los Balcanes en los años 90, pasando por los cambios geopolíticos tras la “Primavera Árabe” y las crisis continuas que han obligado a cientos de miles de personas de Oriente Medio y África a migrar desde principios de los 2000. Hoy, su obra ofrece una respuesta llena de rabia a la guerra en Ucrania y al trato selectivo de los refugiados en las fronteras de Europa.
Exposiciones individuales significativas incluyen Ma pensée sérielle, la primera gran retrospectiva de Cahn en una institución francesa en el Palais de Tokyo (París, 2023); GEZEICHNET en ICA Milán (2022); ME AS HAPPENING mostrada primero en Kunsthal Charlottenborg (2020) y en una nueva iteración en The Power Plant, Toronto (2021); Fremd das fremde en Palazzo Castelmur (Stampa, 2021); Sifang Art Museum, Nanjing (2020); la exposición I AS HUMAN en Kunstmuseum Bern (2019) que viajó a Haus der Kunst, Múnich (2019) y Museum of Modern Art, Varsovia (2019); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2019); Kunsthaus Bregenz (2019), entre otras. En 2022, el Museum für Gegenwartskunst Siegen le otorgó el Rubenspreis de la ciudad de Siegen, acompañado de su exposición individual MEINEJUDEN. En octubre de 2024 se inaugura su exposición individual READING DUST en Stedelijk, Ámsterdam.
Ha sido galardonada con premios notables, incluyendo el 14º Premio Rubens de la ciudad de Siegen (2022), Oberrheinischer Kunstpreis Offenburg, Basler Kunstpreis, Käthe-Kollwitz-Preis Berlín, Ströher Preis Frankfurt/Main y la beca DAAD en 1985.
Sus obras están incluidas en colecciones renombradas como la Colección Pinault (París), Kunstmuseum Basel, Tate Modern (Londres), Museo Reina Sofía (Madrid), Museum for Modern Art (Varsovia), el Museum of Modern Art (Nueva York), Rubell Collection (Miami), Long Museum (Shanghai) y Osaka Museum.