Arquitectura, Diseño, Música

La Botiga de l’Anson

Info

80 pages

2016

297mm × 210mm

Softcover

ISBN

9789490800529

Cost

£18.00

El imponente cartel que dice «Meubelgalerie Vynckier» se eleva en una calle común de la ciudad urbanizada de Waregem. El mensaje publicitario no adorna la fachada, sino que cubre casi toda la pared lateral en blanco, que en Bélgica se conoce como "pared de espera". En anticipación a un vecino que construirá su casa adosada o local comercial contra ella, esta pared lateral, de ladrillo y sin ventanas, contribuye al fenómeno del desarrollo en cinta típicamente flamenco o belga. La arquitectura, con su ladrillo vidriado y grandes escaparates de vidrio, nos indica que Meubelgalerie Vynckier debió haberse construido en algún momento de los años 1950. El período de la Expo 58, cuando Flandes, y con él el distrito rural de Waregem, abrazó entusiastamente el modernismo. El negocio de muebles Vynckier ya no existe. Un artista se ha instalado en los talleres y pone el showroom a disposición como espacio de exposición. Sin embargo, Meubelgalerie Vynckier formaba parte de otra modernidad, otra visión del mobiliario, distinta a la en la que creció el artista catalán Martí Anson. Joaquim, el padre de Martí, diseñaba y fabricaba muebles con el enfoque de la vanguardia modernista, que no concebía los objetos utilitarios como una artesanía artística ni reducidos al papel de bienes de consumo, sino como "construcciones" que contribuían a construir una sociedad mejor — y más social. La Botiga de l’Anson (La Tienda de Anson), el proyecto en Meubelgalerie Vynckier, no muestra simplemente una serie de muebles inspirados en el trabajo del padre de Anson. En realidad es una instalación ambigua. De hecho, es una reactivación de un proyecto que ya había desarrollado para la exposición Species of Spaces en el MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona). En colaboración con Be-PART, Waregem.

Publicado por APE (Art Paper Editions).