Laure Tiberghien
Titulado Laure Tiberghien, este libro es la primera monografía publicada sobre la artista. Reúne 84 impresiones, permitiendo al lector apreciar 10 años de trabajo y experimentación. A Tiberghien le intrigan los aspectos visuales y plásticos de la fotografía y disfruta explorando el potencial inventivo de este medio. Ha desarrollado un proceso que evita el uso de la cámara y que se sitúa dentro de una larga tradición de experimentación en fotografía, que ha dado lugar, entre otros, a los cianotipos de Anna Atkins y a los rayogramas de Man Ray. Producidas mediante la combinación de química, luz y tiempo, sus fotografías "abstractas" emergen de un enfoque magistral de la composición, donde los colores se organizan tras haber sido probados primero para obtener las relaciones tonales deseadas. La superficie, en este caso el tipo de papel seleccionado, también juega un papel primordial. Por ejemplo, el Cibachrome produce un efecto "húmedo" y colores muy densos, mientras que un papel metálico ofrece un resultado más eléctrico. Aunque a veces puede dejar las cosas abiertas al accidente o al azar, dando vida a formas y colores, Tiberghien ha establecido un procedimiento, a través de sus constantes pruebas, que aunque lejos de ser mecánico le permite controlar el resultado. Todas las piezas que produce de esta manera son necesariamente únicas, otra característica que su arte comparte con la pintura. El diseño del libro, realizado por el estudio SP Millot, distribuye el texto del ensayo de Erik Verhagen a lo largo de sus páginas, de una manera que punctúa las imágenes así como las imágenes impulsan el texto.
Publicado por RVB.