No Internet, No Art
Hoy se ha vuelto cada vez más difícil encontrar a una persona o un objeto sin algún tipo de conexión a internet. No Internet, No Art está dedicado a explorar lo que esta situación implica con respecto a un campo cultural en particular: el arte. Esta antología constituye tanto la culminación como la continuación de una serie de eventos públicos titulados Lunch Bytes – Pensando sobre el Arte y la Cultura Digital, realizados en Washington, D.C., que invitaron a artistas y expertos de diferentes campos a discutir su trabajo en relación con este tema general. Al abrir el campo discursivo a menudo estrechamente definido de “post-internet”, las prácticas artísticas se examinan temáticamente dentro del contexto más amplio de la cultura digital. Como tal, esta antología ofrece valiosas nuevas contribuciones a los campos de la historia del arte, estudios de medios, filosofía, estudios curatoriales y diseño. Con contribuciones de: Philipp Albers, Kari Altmann, Karen Archey, Aram Bartholl, Michael Bell-Smith, David M. Berry, Natalie Bookchin, Andreas Broeckmann, Melanie Bühler, Harry Burke, Adam Cruces, Michel van Dartel, Annet Dekker, Niels van Doorn, Raffael Dörig, Claire L. Evans, Kenneth Goldsmith, Joel Holmberg, Paul Kneale, Katja Kwastek, Monica Lam, Geert Lovink, Pierre Lumineau, m-a-u-s-e-r, Greg Niemeyer, Nicolas Nova, Jaakko Pallasvuo, Christiane Paul, Daniel Pinkas, Domenico Quaranta, Jon Rafman, Rafaël Rozendaal, Cornelia Sollfrank, Jenna Sutela, Douglas Thomas, Mark Tribe, Brad Troemel, UBERMORGEN, Ben Vickers, Bernadette Wegenstein, Peter Weibel, Elvia Wilk.