Arte

P L S Issue 37

Publishers

Palais de Tokyo

Info

112 pages

2024

280mm × 210mm

Softcover

ISBN

9782847111460

Cost

£7.00

El número 37 de la revista Palais de Tokyo aborda las relaciones entre la salud mental, la creación contemporánea y los espacios de arte y cultura, en particular a través del prisma de la psicoterapia institucional, un conjunto de prácticas destinadas a desalienar las instituciones, inicialmente las psiquiátricas.
P L S refleja la conciencia sobre la salud mental en el Palais de Tokyo, que trabaja en varios niveles, comenzando con la experiencia del centro de arte en mediación cultural, que ha permitido forjar vínculos con actores de los ámbitos social, psiquiátrico y médico, así como con las personas concernidas. Esto también ha llevado a la apertura del hamo, un nuevo espacio para acoger, practicar, investigar y vivir experiencias inspiradas especialmente en las nociones de bienestar y cuidado.

(Re)pensar las instituciones culturales desde la perspectiva de la vulnerabilidad significa apoyar y valorar las diferencias, e inventar nuevas formas de cuidar y convivir. También se trata de politizar y poetizar la relación con la salud mental, viéndola como una palanca para modificar la sociedad: desafiar una dicotomía obsoleta entre "los sanos" y "los enfermos", y reconocer un espectro de sensibilidades hacia el mundo. Esto a su vez plantea preguntas sobre la noción de "normalidad", las dificultades para incluir las diferencias y la violencia invisible de los sistemas normativos.
Publicado con motivo de una temporada de exposiciones en el Palais de Tokyo del 16 de febrero al 30 de junio de 2024, en particular: Approaching Unreason, una muestra colectiva que presenta prácticas artísticas colectivas en diversas estructuras asociadas con la salud mental, sean institucionales o no; la exposición Signal de Mohamed Bourouissa; la muestra colectiva Dislocations, organizada en colaboración con la asociación Portes ouvertes sur l'art.

Publicado dos veces al año, la revista Palais (P L S desde 2023) ofrece una perspectiva profunda sobre las exposiciones y el programa del Palais de Tokyo. Palais permite a las personas ver el arte contemporáneo de manera actual, tan a menudo como sea posible desde el punto de vista de los propios artistas. Cada número de la revista incluye dossiers, entrevistas, ensayos, proyectos especiales e insertos, todos aportados por artistas, críticos de arte, historiadores o teóricos, haciendo de la revista Palais una herramienta esencial para comprender el arte contemporáneo.