LGBTQ+

Paradise Paradoxe

Author

Elodie Pong

Info

296 pages

2015

192mm × 260mm

Softcover

ISBN

9783906803012

Cost

£37.00

Los ojos pueden cerrarse, pero no existe una opción de apagar la nariz. Respirar es oler. Y mientras los estímulos visuales solo llegan a nuestro cerebro a través de un proceso complejo de traducciones neuronales, los incentivos olfativos nos afectan de manera más directa, y a menudo sin que lo sepamos. La arquitectura invisible que nos rodea es el punto de partida del proyecto de la artista Elodie Pong. Ella explora sus numerosas facetas en una interfaz entre ficción y realidad, tanto en una exposición en Helmhaus Zurich (del 11 de marzo al 16 de mayo de 2016) como en el espacio de esta publicación. Las fragancias son signficantes y metáforas esenciales de la fluidez de nuestros tiempos. Sutilmente involucrado en cada aspecto de la cultura, el olor juega un papel inasible como una conexión no verbal entre personas, objetos y lugares. Actúa como una especie de herramienta de comunicación invisible. El perfume y el aroma cruzan las fronteras que normalmente dividen campos tan dispares como el marketing, la política de identidad, la historia, la filosofía, la ética y el método científico, la neurología, la modificación genética, la globalización, y los temas de sexualidad y género. Este libro interconecta disciplinas para reflexionar sobre el papel complejo del olor como un vector fluido de identidad, mito y memoria, ciencia post-evolutiva, síntesis corporal, capitalismo, poder y marca. “Bandit”, que fue la fragancia favorita de Elodie Pong, ha sido descrito como el perfume que “hace que oler mal sea bueno”. Disfraz, declaración, subversión: ¿nos guían por la nariz? ¿O acaso lo olfativo ofrece el potencial para un cambio positivo? Con textos de Harry Baker, Justin Vivian Bond, Jim Drobnick, Holly Dugan, Jack Halberstam, Rachel Herz, Andreas Keller, Georg Kohler, Chus Martínez, Daniel Morgenthaler, Gayil Nalls y Elodie Pong.

Publicado por Edition Patrick Frey.