Passport
Immutable: Designing History explora el género banal del documento y su enredo con la gobernanza estatal y el colonial(ismo/idad). Esto se enmarca como una cronología de ~5,000 años, imbricando los desarrollos del dinero y la escritura — desde las tablillas de arcilla mesopotámicas hasta los libros contables distribuidos, como la blockchain. La inmutabilidad figura como un imperativo de diseño y una hermenéutica para considerar una variedad de técnicas (materiales, tecnológicas, administrativas, etc.) de securitización contra la entropía del movimiento de un documento a través del espacio/tiempo y lo político. _x000D_Este proyecto está impulsado por un contraste: los educadores de diseño tienden a enseñar formas como logotipos, libros, sitios web, etc., pero no pasaportes, dinero, escrituras de propiedad, etc., a pesar de que estos son, sostengo, las formas más profundamente consecuentes del diseño. _x000D_Como una historiografía alternativa, “Immutable” apunta tanto hacia el llamado de la antropóloga Laura Nader a “estudiar hacia arriba” (a quienes están en el poder), como al reconocimiento del educador radical Paolo Freire de la “situación límite” como una condición generativa para una praxis emancipadora. El objetivo del libro es orientar el diseño gráfico hacia la vocación de imaginar, nombrar y recordar más allá de los horizontes de su papel como instrumento gerencial, administrativo y colonial que impone una racionalidad de visión y responsabilidad sobre lo que es cognoscible, pensable y decible. _x000D_Biografía_x000D_Chris Lee es un diseñador gráfico y educador radicado en Buffalo y Brooklyn, NY. Es graduado de OCADU y del Sandberg Instituut. Su práctica de investigación/estudio explora el enredo del diseño gráfico con el poder, los estándares y el documento. Chris es Profesor Asistente en el Departamento de Diseño de Comunicaciones de Pregrado en el Pratt Institute.