Photographs
Con esta tercera parte del Atlas de las Regiones Naturales, Eric Tabuchi y Nelly Monnier continúan su proyecto a largo plazo iniciado en 2017: la documentación global de las 450 regiones naturales – o “países” – que conforman el territorio francés. Una extraordinaria aventura fotográfica destinada a desarrollarse durante varios años, a razón de una publicación por semestre. Al recorrer estas pequeñas entidades geográficas y culturales que a veces han caído en desuso frente a las divisiones administrativas de Francia, el dúo recoge los elementos visuales que fundamentan una región. Combinan indiscriminadamente particularismos impulsados por el hombre – arquitecturas tradicionales, topónimos, estéticas locales, huellas de la historia – y motivos naturales, como relieves, paisajes, colores, vegetación, etc. De manera transversal, los autores proponen entradas temáticas como tantas tipologías formales, así Arquitecturas de Formación, Discotecas, Geometrías Públicas e Infrasesculturas para el presente volumen. Distribuidas por todo el territorio, estas categorías trascienden las regiones naturales e ilustran la complejidad de Francia como entidad global. En 384 páginas y más de 500 imágenes, el Atlas de las Regiones Naturales Vol. 3 reúne 12 “retratos” de regiones naturales, salpicados por 4 entradas temáticas. Como en cada volumen, la obra va acompañada de un mapa como índice insertado al final del volumen. Capítulos del tercer volumen: Pays d'Auge, Brie, Camargue, Arquitectura de Formación, Cézallier, Combrailles, Côte des Bar, Discotecas, Pays de Montbéliard, Outre-Forêt, Revermont, Geometría Pública, Rochefortais, Pays de Serres, Pays Toulouse, Infrasesculturas.