The Trial es una publicación extensa que narra la evolución de más de una década de una de las obras seminales de Rossella Biscotti. Desarrollada entre 2006 y 2021, se centra en el juicio “7 de abril” (1983–84), una investigación y caso legal emblemático contra miembros del movimiento izquierdista italiano Autonomia Operaia. El proyecto se ha desarrollado a través de instalaciones, esculturas, performances, grupos de lectura, películas y material impreso, presentados en (entre muchos otros): MAXXI—Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, 2010; dOCUMENTA(13), Kassel, 2012; e-flux, Nueva York, 2013; Wiels, Bruselas, 2014; Castello di Rivoli Museo d’Arte Contemporanea, 2024.
El núcleo del libro es la transcripción en inglés de una pieza de audio de seis horas, compuesta originalmente a partir de cientos de horas de grabaciones archivadas del juicio transmitidas por Radio Radicale. Editado como un guion teatral, The Trial se convierte en una narrativa polifónica que pone en primer plano las voces políticas de los acusados en oposición a la estructura y el lenguaje de la máquina legal: fiscales, jueces, abogados. La transcripción va acompañada de textos críticos de Michael Hardt, Daniel Blanga Gubbay y Giovanna Zapperi, así como una conversación entre la artista y el filósofo Antonio Negri, uno de los acusados clave del juicio. Investiga cómo la memoria política se lleva, traduce y encarna a través del tiempo.
Con documentación visual y extractos multilingües de performances realizadas en diversas instituciones y países, esta publicación traza la reactivación continua de la obra mediante la traducción, la colaboración y las intervenciones específicas al contexto.
The Trial resiste el cierre, ofreciendo en cambio un marco mutable para involucrarse con la historia política, la memoria colectiva y la naturaleza performativa de la justicia.