Sampled History
Author
Kris DesselPublishers
APE (Art Paper Editions)Info
48 pages
2015
240mm × 230mm
Softcover
ISBN
9789490800307
of 5
Una vez al mes, durante la renovación de De Garage, Kris Van Dessel recogía una muestra de escombros del sitio. En el período de marzo de 2013 a diciembre de 2014, tomó un total de 22 muestras, cada una de las cuales filtró cuidadosamente y almacenó meticulosamente en orden cronológico en su atelier, su lugar de descanso temporal. Estas se conservaron en recipientes transparentes, que comenzaron a formar una representación apilada de colores tierra apagados que mostraban los estratos geológicos del progreso gradual de la renovación. La pila resultante no desentonaría en un centro de investigación arqueológica. La presencia sutil del artista en medio de toda la actividad de la obra debió parecer bastante discreta. Esta serie de acciones rítmicas y precisas se manifiesta en la exposición individual Sampled History, en la que el artista ha trasladado las muestras al espacio expositivo en un simple gesto geo-artístico. Mezcla cada muestra de material con una cantidad específica de agua y aplica estas emulsiones a las paredes del espacio de exposición, empleando una sintaxis de capas consecutivas y cronológicas.
El sampling significa tomar prestado un fragmento característico de otra creación con la intención de incorporarlo en la propia obra. El principio se observó por primera vez a mediados del siglo XX en el movimiento musical francés Musique Concrète, en el que se incorporaban sonidos existentes en collages sonoros. Algo similar puede observarse aquí en este contexto. A través de la representación esquemática y geológica del proceso de renovación, las cicatrices de producciones artísticas anteriores se hacen visibles en la epidermis del espacio expositivo. La arqueología de la producción cultural en De Garage es revelada gradualmente por el artista. Esta intervención recuerda una memoria — aunque invertida — de la pieza de intervención de Pierre Huyghe 'Timekeepers'. Aquí, la exposición capa tras capa de presentaciones borradas en la pintura de la pared da paso a la detección forense de pistas de Van Dessel a lo largo de la superficie del muro. Los pigmentos cuidadosamente aplicados se eliminan con destreza después de que un tiempo de secado ha permitido que el agua añadida se evapore. Característico del trabajo reciente de Van Dessel es el principio recurrente de devolver completamente las materias primas que ha usado en su proceso artístico a la tierra. Las sustancias se devuelven a su origen — como una grabación de campo reproducida en el lugar donde fue grabada.
La obra de Kris Van Dessel no debe categorizarse como una serie de artefactos manufacturados atados o posicionados en un espacio expositivo. Su obra se describiría mejor como la oferta de secciones transversales de descubrimientos hechos tangibles — los resultados de una investigación poético-artística, presentados aquí como alimento para el pensamiento del observador. Además de las obras de renovación que han cambiado fundamentalmente la arquitectura de los espacios, Kris Van Dessel ha creado, con la máxima discreción, un espacio paralelo que rompe el continuo espacio-tiempo establecido. Es maravilloso perderse en su obra, es decir, una vez que has recorrido el sendero formal y sintáctico de capas consecutivas, cronológicas y bidimensionales; al alcanzar la luz al final del agujero de gusano, eres libre de reflexionar sobre lo que ha sido y lo que podría ser en el futuro del refugio seguro que es el arte — ahora seguramente más esencial que nunca.
‘(…) En otras palabras, percibir el todo es dejar los fragmentos desplazados.’ Robert Smithson. (Beatrijs Eemans)