Tertium Quid
Author
Murray MossPublishers
August EditionsInfo
204 pages
2014
279mm × 286mm
Hardcover
ISBN
9780985995836
of 5
“Una fotografía de prensa se define por su función, que es infundir un texto con significado visual en la narración de una noticia,” escribe Murray Moss en su introducción. Reunidas de su propia colección única de impresiones archivadas, anotadas y publicadas que fueron adquiridas en los últimos dos años de las morgues fotográficas de una industria periodística moribunda, estas fotografías originales son “por primera vez mostradas públicamente sin el texto del periódico al que originalmente se les asignó acompañar. Más bien, he emparejado estas imágenes, a mi propia discreción, con otras imágenes huérfanas de prensa, poniéndolas en diálogo, y en el proceso creando para cada imagen una nueva narrativa—una nueva vida, una tercera historia, un tertium quid.”
A la vez humorísticas, impactantes, misteriosas y siempre sorprendentes, estas fotografías revelan un lado desconocido de su personalidad a través de estos emparejamientos. Sin saberlo, se han convertido en personajes principales de nuevas narrativas que son tanto reveladoras como encantadoras.
“Algunos son duetos, o fugas.” escribe Moss, “Algunos bailan un pas de deux. Muchos son seis grados encarnados. Y otros son conversaciones entre extraños que comparten un banco en el parque y descubren un terreno común.”
Reproducidos al tamaño real de las fotos originales, con tanto el anverso como el reverso a menudo anotado presentados con igual importancia, estos artefactos, “retirados ahora de sus labores, son semejantes a esos objetos funcionales excepcionales que han cumplido su tiempo y que luego han llegado a ser apreciados, incluso codiciados y exaltados, por las cualidades extraordinarias que están fuera de su función original.”
Tertium Quid es un tributo personal de Murray Moss a una cultura periodística perdida, una carta de amor al fotógrafo de prensa a menudo no reconocido, y un elixir transformador del poder de la imagen. *Tertium Quid se publica en una edición limitada de 1250 copias, cada una numerada secuencialmente.*