The Seen and the Unseen
of 6
Lehndorff & Trülzsch desarrollaron una obra de fotografías escenificadas notablemente innovadoras de pinturas corporales — una síntesis de pintura, fotografía y performance — durante un período intensamente creativo desde los años 70 hasta finales de los 80. En The Seen and the Unseen, Lehndorff & Trülzsch abordan su trabajo artístico desde un nuevo ángulo entrelazando las imágenes de su serie de obras, el material archivado facsimilar (como ensayos de Susan Sontag y Gary Indiana), contribuciones de los críticos Richard Milazzo y Jörg Scheller, así como explicaciones contextuales e imágenes de referencia. El libro recorre la evolución de las identidades de género y el tratamiento del cuerpo femenino en el contexto de la historia y el arte contemporáneo en la segunda mitad del siglo XX.
“...el de un artista que es invisible...
y otro artista que se esfuerza por la invisibilidad...” Susan Sontag, “Fragmentos de una estética de la melancolía,” en ‘Veruschka’ – Trans-figuraciones, 1986
“El método de Trülzsch/Lehndorff limita su afirmación a no alterar físicamente lo que ya existe en el entorno. Esto es un arte de reflexión más que una intervención... se podría... decir, que los... objetos... son ejemplos de doble fotografía, o fotografía teleplástica (fotografía escultórica).” Gary Indiana, “Imitación y su doble,” Village Voice, 9 de abril de 1985